domingo, 19 de diciembre de 2021

¿Qué hacer en Madrid, en Navidad?

En este artículo, te enumeramos, las diversas opciones que nos ofrece la ciudad.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y hay muchos planes típicos para celebrarla, aunque no hay que olvidar de mantener las recomendaciones sanitarias.

Aún así, será una semana cargada de ilusión, tanto para los más pequeños como para los adultos.

Belenes, luces y mercadillos.

No te pierdas la agenda de eventos que hay para hacer en Madrid!

Mercado de Navidad en la Plaza Mayor

Es una de las tradiciones comerciales más populares de la ciudad, lleva celebrandose en la misma ubicación desde hace más de un siglo y se puede recorrer y perderse entre los 104 puestos. Esta feria comenzó el 26 de noviembre y estará hasta el 31 de diciembre.

Videomapping en Palacio de Cibeles

Como en años anteriores, el 18 y 19 de diciembre a las 20.30 y 21.30 la fachada del Palacio de Cibeles cobra vida a través de un viaje con videomapping.

Belenes proyectados

Del 19 al 23 de diciembre de 18.30 a 00 horas, se proyectarán imágenes de la Natividad de cuadros del Museo del Prado, en 6 iglesias de Madrid, entre ellas se encuentran el Monasterio de la Encarnación, la catedral de las Fuerzas Armadas, la basílica Pontificia de San Miguel, el convento Corpus Christi, la Real Iglesia de San Andrés y la parroquia de la Virgen de la Paloma. La muestra irá acompañada de música y dramaturgia.

Pistas de hielo

Durante las fiesta surge este evento efímero, que guarda gran encanto, como si de una película se tratará y son las pistas de hielo.

Los lugares en donde podrás patinar son: la Plaza Colón, la Galería de Cristal de CentroCentro, en Matadero Madrid y en el Museo Reina Sofia.

Que estás navidades nos reencuentren con la alegría, el disfrute, el agradecimiento y haciendo frente a todas las adversidades que se presentan. Cargados de ilusión y de fe les deseamos desde Jurucha unas felices fiestas!

Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog!

Escribe tu email:



viernes, 8 de octubre de 2021

Salamanca y su marqués

El nombre de Barrio de Salamanca se debe a uno de los mayores magnates de la segunda mitad del siglo XIX,José de Salamanca y Mayol, o lo que es lo mismo, el Marqués de Salamanca. Una especie de Rockefeller que tenía propiedades en París, Roma, Lisboa, Filipinas, además de varios palacios en Madrid. El marqués decidió iniciar un proyecto para agrandar el área de la ciudad de Madrid, que acababa en la puerta de Alcalá y alojaba a unas 300.000 personas. Para extender la ciudad de manera ordenada, se diseñó el Plan Castro a mediados de siglo XIX. La idea era construir un ensanche para Madrid segregando además los barrios por clase social.
La idea del marqués era crear un barrio para la aristocracia siguiendo los modelos arquitectónicos imperantes en otras capitales europeas. El diseño urbano en cuadrículas fue una innovación urbana en Madrid. Algunas de las innovaciones más importantes que tuvo el nuevo barrio fueron el agua corriente, la calefacción y el váter. Los dormitorios serían amplios y luminosos, las plantas bajas las más lujosas, patios interiores para poder respirar en condiciones, y las calles tendrían un ancho de 20, 25, o 30 metros según su importancia. El negocio urbanístico no salió para nada bien, ya que Salamanca murió en la quiebra en 1883. No obstante en 1890 ya tenían su residencia en el barrio 75 nobles. En 1910, 138 entre barones, duques, marqueses y condes. En la actualidad sigue recibiendo periódicamente a miembros de la alta sociedad exiliados de otros países.
Hoy en día el Barrio de Salamanca es una de las zonas más exclusivas y con mayor nivel de vida en Europa. El cuadrante entre Recoletos/Castellana, Príncipe de Vergara, Serrano y Jorge Juan se conoce como “la Milla de oro”. En él tenemos boutiques como Loewe, Armani, Prada, Versace, Chanel, Gucci, Dior, Tiffany o Bulgari. El marqués de Salamanca no viviría lo suficiente para ver su sueño completamente realizado, pero por lo menos su nombre siempre estará inmortalizado en el barrio aristocrático de Madrid.

martes, 10 de agosto de 2021

Santoña y su anchoa

A comienzos de este siglo, el personal marinero abandonó las pesquerías de ultramar como consecuencia de la desaparición de cetáceos y la caza de la ballena, sustituyéndolo debido a su abundancia por especies de bajura, siendo las más importantes el besugo, bonito y sardina. El bocarte (anchoa), era despreciado y su destino era la elaboración de abono o simplemente devuelto al mar. Durante esta época Santoña no era un puerto pesquero importante y sus capturas no podían venderse en fresco por carecer de poblaciones grandes próximas. Bilbao y Santander disponían en sus inmediaciones de puertos que los abastecían, sumado a que en aquellas fechas los caminos y los medios de trasporte nada tenían que ver con los actuales.
Esta fue la causa de que los excedentes de pescado tuvieran como destino pequeñas y precarias lonjas, siendo los métodos de conservación el escabeche, el salazón, el ahumado y el curado al aire libre. Los mercados principales de estas conservas eran Castilla y la Rioja, gracias a la intermediación de los arrieros, personas dedicadas al comercio con transporte de carros de mulas, que a su vez traían de aquellas tierras en su retorno productos, siendo los más interesantes para las empresas de Santoña; aceite, vinagre y sal. De esta manera, comenzaron los pioneros de la industria conservera en Santoña. La primera noticia que tenemos del primer intento de fabricar latas de anchoas en salazón, data de 1884, a través de una patente de cinco años, del conservero Germán Bravo, que aseguraba tener mejor resultado que en barriles de madera, pues la salmuera no se evaporaba y producía los problemas de la fuga de salmuera que se producía con los envases de madera. En Italia la manufactura de la anchoa tiene una gran tradición y relevancia. Tras la unificación de los reinos italianos en 1861, se empieza a observar un gran movimiento económico especialmente en el norte de este país. Al abrigo de este crecimiento se constituyen varias empresas transformadoras que acaparan el mercado de esta especie. Estas casas se instalaron principalmente en Génova, Torino, Livorno y Nápoles, y aparte de la propia elaboración, absorbían la producción de los puertos del sur del país (Sicilia).
Más, pese a estas ventas, el mercado de salazón de anchoa en Italia era deficitario debido al gran consumo en el país y las incipientes exportaciones desde Génova a otras naciones. La razón por la que estas empresas llegan a conocer el bocarte del Cantábrico no está claro. La fuente más fidedigna atribuye a personal diplomático italiano en suelo español, que de visita por nuestras costas observó la existencia de esta pesquería y el escaso interés prestado por los fabricantes establecidos, posteriormente contacta con empresarios genoveses. Serán estas compañías las verdaderas impulsoras y fomentadoras de la actividad en nuestro puerto. Desplazando durante este período personal experimentado, generalmente enviaban a sicilianos para elaborar la anchoa, y que sobre todo en los primeros años, venían acompañados de paisanos, obreros de las lonjas de Sicilia que fueron los que inculcaron la labor al personal local. El envío del salazón de anchoa en barriles de madera se realizaba en régimen de cabotaje, barco que recogía la mercancía de los distintos puertos del cantábrico, agrupando la mercancía en el puerto de SANTOÑA, puerto elegido como punto centralizador de la anchoa, para luego enviarlo hasta Italia.
La anchoa en salazón es una semiconserva y es necesaria su venta en un período aproximado de un año. Las dificultades para la navegación durante la 1ª Guerra Mundial hacían peligrar los stocks de este producto. Fue en este año cuando Giovanni Vella, industrial afincado en Santoña, decidió darle una solución a este problema y tras observar lo que acontecía con la anchoa en salazón que se enviaba y comercializaba en Italia para aperitivos, la cual tras sufrir varios procesos se presentaba con un poco de mantequilla, pensó en la forma de elaborar ese producto final y comercializarlo en latas, es decir, saltarse los pasos intermedios para servir a los comercios el producto listo para su consumo. Los primeros ensayos con mantequilla no dieron los resultados esperados. Si bien se utilizó durante algún tiempo dando un aspecto desagradable al producto, se utilizó con posterioridad el aceite de oliva. De esta manera, nacieron los actuales filetes de anchoa.

martes, 6 de julio de 2021

Orígenes de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad, aunque no se ha podido determinar con precisión, si hay evidencias en los yacimientos de Hajji Firuz Teppe , en Irán de la elaboración de vino en el año 8000 a.C. Este mismo año se ha descubierto en Egipto lo que parece ser la fábrica de cerveza más antigua del mundo en Abidos (3050-3007 a.C.), pero la primera evidencia de fermentación de trigo y cebada en el Antiguo Egipto corresponde a la época pre-dinástica (6000-3100 a.C).
El proceso de elaboración de cerveza inicialmente era simple, y su conocimiento procedía de las culturas sumerias: una masa de pan, trigo y cebada, remojados y enriquecidos con el azúcar procedente de los dátiles comenzaba a fermentar, el líquido resultante se vertía en recipientes donde se sellaba para su consumo.
El período helenístico de Egipto hizo que la cultura de la cerveza se expandiese por el mediterráneo y a pesar de las consideraciones médicas a favor de la cerveza, los griegos tenían otra bebida fermentada procedente de la uva: el vino. Ambas eran conocidas y eran consumidas por la población. El vino era considerado como una bebida de las clases altas, mientras que la cerveza era la bebida de las clases bajas. El consumo de cerveza y su elaboración florece en el periodo de la Edad Media.
La cerveza es más barata que el vino, y se adquiere mejor en los mercados. La aparición de las grandes ciudades hace que la cerveza comience a recibir impuestos. Sobre las técnicas existentes para la elaboración, se sabe que la primera receta de cerveza ale escrita en Europa proviene de la ciudad belga (desde 1840) de Gante y data del siglo XIV. Es en este periodo medieval cuando se deja de aromatizar la cerveza con hierbas como el mirto, para emplear por primera vez el lúpulo. El lúpulo posee además propiedades conservantes, algo que permite un mayor tiempo de almacenamiento.

martes, 8 de junio de 2021

El primer cinematógrafo en España

La primera instalación de un cinematógrafo, en 1896, fue llevada a cabo por un concesionario de Lumière en el desaparecido Hotel de Rusia, en la Carrera de San Jerónimo. A comienzos del siglo XX las películas se proyectaban en "salones", teatros o salas de espectáculos. A medida que aumentó el metraje de las proyecciones, se construyeron barracones en solares vacíos, a los que poco a poco, se fueron añadiendo paredes de mampostería, decorados de escayola y adornos para atraer más público.
Uno de los locales cinematográficos de Madrid es el cine Doré, que nació como un local para diversas actividades de ocio. En su actual emplazamiento de la calle Santa Isabel, 3, en el barrio de Antón Martín, se inaugura el 19 de diciembre de 1912 el salón Doré. Tenía capacidad para 1.250 espectadores. En los años posteriores a su apertura, el Cine Doré próspero. Prueba de ello son las obras que se llevaron a cabo en su interior. En diciembre de 1924, el entonces propietario (Aurelio Ruiz) encargó al arquitecto Manuel López-Mora una nueva distribución de palcos en la última planta y en los laterales. Se proyectaron con gran éxito "Gloria que mata" (enero de 1925), de Rafael Salvador; y "Frivolinas" (abril de 1927), dirigida por Arturo Carballo. El barrio Antón Marín fue sufriendo un paulatino declive al perder sus principales funciones, afectando a la cantidad de publico que asistía al Cine Doré.
A partir de los años treinta del siglo pasado, el Cine Doré se configuró como una sala de reestreno, con dos sesiones diarias. Hasta su cierre, en 1963, fue un cine de barriada, conocido popularmente como el "Palacio de las Pipas". Hasta 1982, en que la Corporación Municipal adquiere el Cine Doré como edificio de interés arquitectónico.
Tras su compra y la firma del acuerdo de cesión al Ministerio de Cultura, se decide destinarlo a local estable de proyecciones para la Filmoteca Española, y se inicia su restauración. Se conservan los elementos arquitectónicos y decorativos del antiguo edificio y se procede a la construcción de una segunda sala en su parte inferior. Se restaura y habilita el Hall para que albergar una cafetería y una librería, respetando su característica estructura de patio rectangular con balconada, iluminado por un lucernario central. Las obras se prolongarán hasta 1989, quedando el cine inaugurado el 28 de febrero del mismo año.

jueves, 13 de mayo de 2021

Las rosquillas de la Tía Javiera.

Ya están aquí las fiestas de San Isidro, y que mejor momento para indagar un poco en uno de los personajes más emblematicos de Madrid, La tía Javiera, supuesta creadora de la receta original de las rosquillas típicas de estas fiestas.
Fuera real o no, todo parece indicar que era natural de Villarejo de Salvanés y no de Fuenlabrada como sospechan algunos. Sabemos esto por un artículo publicado el 10 de Mayo de 1950 por don Jacinto Benavente, donde cuenta que su padre, durante su juventud ejerció como médico en la localidad de Villarejo de Salvanés y conocío a una sobrina segunda de la ya fallecida Tia Javiera.
Sus rosquillas se hicieron famosas a finales del siglo XIX las que hoy se conocen popularmente como de "Santa Clara". Las de yema y limón eran entonces las de «Fuenlabrada» hoy, las «listas». Javiera acudía cada fiesta de San Isidro a su puesto de la Pradera. «No vestía de lugareña, como las de otros puestos similares. Vestía a lo señora de pueblo y llevaba al cuello un collar de aljófar de muchas vueltas», relata en su artículo el dramaturgo Jacinto Benavente.
Javiera murió sin descendencia y pronto aparecieron imitadoras para aprovechar el tirón que las famosas rosquillas de Villarejo tenían en la Pradera cada 15 de mayo. Los tenderetes que vendían rosquillas afirmando ser familiares de la Tía Javiera se multiplicaron. Tanto es así, que se hizo popular una cancioncilla que decía: «Pronto no habrá, ¡Cachipé! / en Madrid duque ni hortera/ que con la tía Javiera / emparentado no esté». Y como no podía ser de otra forma os adjuntamos un enlace a la receta típica de rosquillas "listas". No sin antes recordaros que todos los ingredientes deberán ser de la máxima calidad para conseguir un resultado similar al de la Tía Javiera. Felices fiestas! http://www.zona-recetas.com/receta/rosquillas-de-la-tia-javiera-3908.html

domingo, 28 de marzo de 2021

El cocido, la adafina y los tres vuelcos

EL origen del cocido madrileño no está claro. La mayoría de historiadores hablan de evolución de la olla podrida manchega. Sin embargo el nombre de cocido madrileño aparece a finales del siglo XVII. Es un plato de origen humilde que llega a las mesas de las clases altas a través de los menús de las tabernas, donde era habitual encontrarlo. Sus inicios están estrechamente relacionados con la introducción en Europa, a través de Asia occidental, del garbanzo, ingrediente que ya era habitual en las recetas de diversas culturas. Desde los acadios hasta los espartanos, pasando por los egipcios o los cartagineses. La cocina andalusí del siglo XII ya describe recetas con garbanzos. En la zona cristiana de la península se preparaban las llamadas "sopas bobas", guisos multitudinarios que los conventos repartían entre las clases más bajas.
Posiblemente fueron los judíos sefardies quienes introdujeron el uso del garbanzo en estofado en la cultura culinaria española de la época a través de la adafina, que ya podía considerarse un cocido equivalente a los que se realizan ahora en España.
Tenía pocas variaciones, como por ejemplo la ausencia de carne de cerdo, sustituida por ternera y aves que se desangraban según la tradición kosher. Otra diferencia era el añadido de huevos cocidos y partidos en cuatro trozos presentados junto con los garbanzos y verduras. Sin embargo, y al contrario de los que podíamos suponer, la carne de cerdo no fue un añadido cristiano, sino que fueron los "marranos"(nombre con el que se conocía a los judíos conversos) los que comenzaron a introducir chorizo, tocino y morcilla con objeto de acreditar su conversión y evitar problemas con la Inquisición.
El plato ya tenía los tres vuelcos que aun conserva el cocido madrileño.

martes, 2 de marzo de 2021

DANDO LA MATRACA

Para esta nueva entrada del blog y con motivo de la proximidad de la Semana Santa, hemos querido investigar un poco sobre los orígenes de una expresión íntimamente relacionado con esta festividad y con nuestra cultura: “Dar la matraca”.
Una matraca es un instrumento de madera en el que cuelgan unos mazos que, al hacerlos girar, produce un sonido molesto de mucha intensidad y muy repetitivo que desde la Edad Media se encuentra en muchos conventos siendo utilizado desde entonces a primerísima hora de la mañana, en el momento más temprano del amanecer, para convocar a la oración matutina (conocida como maitines). Era tal el ruido y resultaba tan desapacible que la matraca se convirtió en sinónimo de algo molesto e incordio, acuñándose la expresión ‘dar la matraca’ para referirse a aquellas personas pesadas e insistentes en alguna cosa y que termina cansándonos. Durante la Semana Santa y ante la costumbre de no realizarse toques de campana, debido a que por tradición éstas enmudecen durante los días centrales de ese periodo litúrgico (del Jueves Santo al Domingo de Resurrección) se convocaba a los feligreses a acudir a los santos oficios a través de las matracas, algo que se convertía en ensordecedor, molesto y repetitivo. También cabe destacar que son utilizadas en un gran número de procesiones de semana santa las carracas, que vienen a ser unos pequeños instrumentos de madera que al hacerlos girar producen un sonido ensordecedor similar a la matraca.

lunes, 1 de febrero de 2021

JURUCHA BAJO LA NIEVE

El jueves 7 de enero de 2021 empezó a nevar en Madrid. Esto fue el principio de todo, el temporal Filomena llegaría para descargar toda fuerza sobre la Comunidad entre la noche del viernes 8 y la mañana del sábado 9 de enero. La estampa blanca que quedó merece ser mencionada en el este blog ya que hacía décadas que no vivíamos un fenómeno meteorológico de tal magnitud. Por esto, queremos ocupar este espacio con las mejores fotos de Jurucha bajo la nieve.
Cabe mencionar que no todo fue bonito e idílico pese lo atractivo de las fotografías, ya que a lo largo de ese fin de semana y la semana siguiente, los negocios de la calle Alcalá tuvieron problema en su acceso por lo que tuvieron que cerrar antes de lo previsto. Sin duda ha sido una semana peculiar dentro un comienzo del año 2021 ya peculiar de por sí. Pero si algo sabemos hacer, es disfrutar de lo que la naturaleza nos ofrece, (mientras se pueda, claro) y como podemos ver a continuación, los madrileños disfrutamos como niños de estos días blancos; ya sea con trineos, esquiando por la puerta de Alcalá, fabricando iglús y enormes muñecos de nieve dejando las imágenes más inusuales en lo que va de año, que para ser el primer mes, no está nada mal.
Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog!

Escribe tu email: