miércoles, 9 de abril de 2025

Jurucha: Tapas tradicionales en el corazón de Madrid desde 194

En el competitivo mundo de la gastronomía madrileña, hay nombres que trascienden el tiempo. Jurucha es uno de ellos. Con más de ocho décadas de historia, esta taberna emblemática del Barrio de Salamanca ha sabido combinar lo mejor de la cocina tradicional española con una propuesta que sigue conquistando a nuevas generaciones de comensales. Desde nuestros orígenes en 1940, en plena posguerra, hasta la consolidación del legado familiar en 1962 con la llegada de la familia Viesca Gomez-Martinho, Jurucha se ha convertido en un referente gastronómico en Madrid. Inspirados por las raíces culinarias de Madrid, el País Vasco y Cantabria, hemos construido una propuesta única, basada en el respeto por el producto, la elaboración diaria y el amor por el detalle. 





 Los clásicos de Jurucha: sabores que nunca pasan de moda 


 Nuestro famoso aperitivo madrileño se ha convertido en toda una institución. Aquí, los protagonistas siempre han sido los mariscos frescos, los fritos caseros y nuestras tapas más reconocidas: el icónico huevo con langostinos, las croquetas caseras y los pinchos de quesos variados. Estas recetas, preparadas a diario, mantienen su esencia intacta y siguen siendo las favoritas de quienes nos visitan desde hace décadas. 

 Más de 60 canapés únicos: variedad, frescura y sabor 


 En Jurucha, la creatividad y la tradición se fusionan en una carta que se renueva cada día. Con más de 60 canapés diferentes, hemos creado un auténtico paraíso para los amantes de las tapas gourmet en Madrid. Cada bocado es una experiencia que refleja nuestra pasión por la gastronomía artesanal. Algunos de nuestros imprescindibles: el célebre "Pajarito" (emparedado de atún con mayonesa), la ensalada alemana, y nuestros canapés calientes como la merluza con mayonesa, el alioli con langostinos, los de tres quesos, morcilla, penca de acelga o bacalao. Y no podemos dejar de mencionar nuestras adoradas: la tortilla de patata, las croquetas de jamón y huevo y las empanadillas caseras, todas preparadas con ingredientes frescos y una receta que respeta la tradición. 



 Más que tapas: una experiencia de Barrio, de toda la vida. 



 Lo que diferencia a Jurucha no son solo sus platos, sino la historia que hay detrás de cada uno. Aquí no solo vienes a comer, vienes a revivir sabores de siempre, a compartir momentos y a sentirte parte de una comunidad. Apostamos por la fidelidad, la honestidad y el trato cercano, como en los bares de toda la vida. Porque Jurucha es más que un bar de tapas: es un lugar donde cada cliente forma parte de nuestra historia. Donde la lealtad y el boca a boca siguen siendo nuestro mejor motor de crecimiento. 




¡Recuerda compartir tu experiencia en Jurucha en las RRSS y etiquetarnos! 

 http://www.jurucha.com/ 
 https://www.instagram.com/juruchabardetapas/ 
 https://twitter.com/home 

 ¡Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog!

Escribe tu email:


miércoles, 8 de enero de 2025

La Cabalgata de Reyes en Madrid: Una Tradición que Ilumina el Corazón de la Ciudad

Cada 5 de enero, Madrid se convierte en un escenario de magia y emoción. La Cabalgata de Reyes, un evento que forma parte de las tradiciones más queridas de España, llena de luz las calles de la capital, mientras sus Majestades de Oriente recorren la ciudad con un cortejo de carrozas, música y alegría.
Desde su primera edición en 1928, la Cabalgata madrileña ha reunido a miles de personas de todas las edades para celebrar una de las noches más esperadas del año. Aunque la historia de las cabalgatas en España comenzó en Alcoy en 1886, con un desfile en el que los Reyes viajaban en camellos, Madrid se unió a esta tradición más tarde, en 1928. El objetivo de esta celebración era regalar sonrisas a los niños más desfavorecidos, especialmente a aquellos que vivían en el Hospital de La Inclusa, un centro de acogida de niños huérfanos. 
Con el paso de los años, la Cabalgata de Reyes ha ido ganando en esplendor, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes y esperados de la temporada navideña. Cada año, el desfile adopta una temática diferente, desde historias tradicionales hasta ideas más modernas, pero siempre manteniendo el espíritu de ilusión y magia. En 2025, la cabalgata tuvo como tema principal "Los deseos cumplidos y los sueños de mejora", una invitación a creer en los sueños y hacerlos realidad.
 
Hoy en día, es un evento que reúne a la familia, amigos y vecinos de toda la ciudad, para disfrutar de la creatividad de las carrozas, las actuaciones de los animadores y, por supuesto, la alegría que se respira en cada rincón de Madrid. Es un recordatorio de la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, de seguir soñando con un futuro lleno de esperanza y felicidad.

La magia de los Reyes Magos sigue viva en Madrid, iluminando cada calle con la promesa de un nuevo año lleno de sueños cumplidos. 

 ¡Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog!

 

Escribe tu email:


lunes, 2 de diciembre de 2024

"Churros y Porras: un ícono del Invierno"




Cuando el frío llega a Madrid, no hay mejor manera de disfrutar de la ciudad que con una taza de chocolate caliente y unos churros recién hechos. Esta tradición, que ha sido parte esencial de la cultura madrileña desde hace siglos, se ha convertido en el dulce perfecto para calentar el cuerpo y el alma. 
En este artículo, te llevamos en un recorrido por los mejores sitios de churros y porras en Madrid, centrándonos en tres barrios emblemáticos: Salamanca, Centro y Retiro
Cada uno ofrece espacios icónicos donde disfrutar de este dulce clásico en su versión más auténtica. 

 Chocolatería San Ginés 

 @chocosanginas 
📍Pasadizo de San Ginés, 5 (Centro) 
🔗https://chocolateriasangines.com/


Mano Santa 

📍Hermosilla, 97 (barrio Salamanca) 
🔗https://www.manosanta.co/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaYPZ8FvePD1KJkv3MgHOnHwW1PCUsAoRDuy_Bb7D2bH-UmooRI4wZjYGGI_aem_kFKhdowBpgtS_YCFoUobdQ


Chocolatería 1902 

@chocolatería1902 
📍C/ San Martín 2, Madrid 28013 PUERTA DEL SOL 
🔗https://chocolateria1902.com/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaYnSpB_-JItuYPPKU5Et1k_IFDvWimoaXx_feW7fylhoOOtjbQUNTH8ibM_aem_tTLiF5BztQO8Y7PwgAj8ew

 

Chocolates Valor 

@Chocolatesvalor
📍Calle del Postigo de San Martín, 7, Centro, Madrid. 
🔗https://www.valor.es/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAabnBVCY258ogPfMW6WgCOzd4moEvrxq7CIddZNGoegkISP5f9t70rwWp1k_aem_IpjdBOmg-3ZjxAnYPwpOag


Explorar Madrid a través de sus churros y porras es vivir la ciudad con todos los sentidos. Te invitamos a abrigarte bien, elige uno de estos lugares icónicos y dejate llevar por el auténtico sabor del invierno madrileño.
¡Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog! 

 ¡Recuerda compartir tu experiencia en Jurucha en las RRSS y etiquetarnos! 
 http://www.jurucha.com/
 https://www.instagram.com/juruchabardetapas/
 https://twitter.com/home

Escribe tu email:


lunes, 21 de octubre de 2024

Los Museos que Ponen a Madrid en el Mapa Cultural del Mundo

Madrid, con su vibrante escenario cultural, es un verdadero referente global, y sus museos atraen a visitantes de todo el mundo. Desde el arte clásico hasta la vanguardia contemporánea, la capital española alberga instituciones que no solo exhiben colecciones invaluables, sino que también cuentan historias fascinantes que trascienden fronteras. Cada museo tiene su propio carácter y encanto, convirtiéndose en paradas obligatorias para cualquier amante del arte, la historia o la cultura. ¡Seguí leyendo y elegí tu próxima parada cultural en Madrid! 

Museo Nacional del Prado: El Corazón del Arte Clásico

Este museo es un imperdible para los amantes del arte clásico. Alberga la mayor colección de obras de maestros como Velázquez, Goya y El Bosco. 
Recomendación: No podés dejar de ver "Las Meninas", una de las piezas más estudiadas y admiradas del mundo. 
📍Paseo del Prado s/n, 28014 Madrid 
🕛Lunes a sábado de 10:00hs a 20:00hs, domingos y festivos de 10:00 a 19:00hs 🔗https://www.museodelprado.es/ 

 Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Donde Nace el Arte Contemporáneo

Si te apasiona lo moderno, el Museo Reina Sofía es una parada obligatoria. Este museo es hogar del icónico "Guernica" de Pablo Picasso, una obra que marca un antes y un después en la historia del arte.  
📍Calle de Santa Isabel, 52, 28012 Madrid 
🕛 Lunes y de miércoles a sábado de 10:00 a 21:00hs. Domingos de 10:00 a 14:30hs. Cerrado los martes 
🔗https://www.museoreinasofia.es/ 

 Museo Thyssen-Bornemisza

Imperdible para aquellos que buscan un recorrido completo por la historia del arte, desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Es un viaje visual que no te puedes perder. 
📍 P.º del Prado, 8, Centro, 28014 Madrid. 
🕛Lunes de 12:00 a 16:00 De martes a domingo de 10:00 a 19:00 
🔗https://www.museothyssen.org/

 Museo Arqueológico Nacional: Descubre las Raíces de España


Descubre las Raíces de España Este museo invita a sumergirte en las profundidades de la historia. Aquí encontrarás desde restos prehistóricos hasta artefactos de la época romana. Si quieres viajar en el tiempo, este es el lugar para hacerlo. 
📍Calle de Serrano, 13, 28001 Madrid 
🕛De martes a sábado de 9:30 a 20:00, domingos y festivos de 9:30 a 15:00. 
🔗 https://www.museothyssen.org/ 

 Museo Naval: Una Viaje por los Mares

A pocos pasos del Prado, este museo te llevará a través de la impresionante historia marítima de España. Ideal para los apasionados por las historias de alta mar y los misterios del océano. 
📍Paseo del Prado, 5, 28014 Madrid 
🕛De martes a domingo de 10:00 a 19:00. 
🔗https://www.fundacionmuseonaval.com/ 

 Museo de Historia de Madrid: Redescubre la Capital

Si quieres conocer Madrid a fondo, no puedes perderte este hermoso museo que te muestra cómo la ciudad se ha transformado desde sus orígenes hasta convertirse en la metrópoli que es hoy. 
📍Calle Fuencarral, 78, 28004 Madrid. 
🕛De martes a domingo de 10:00 a 20:00 
🔗https://www.madrid.es/museodehistoria 

 Ahora sí, ¿estás listo para trazar tu propia ruta por estos íconos culturales?

 Elige tu siguiente destino y déjate sorprender por todo lo que Madrid tiene para ofrecer. 
¿Cuál elegirás primero? 
¡Recuerda compartir tu experiencia en Jurucha en las RRSS y etiquetarnos! 
 http://www.jurucha.com/ 
 https://www.instagram.com/juruchabardetapas/
 https://twitter.com/home

 ¡Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog!

Escribe tu email:


domingo, 4 de agosto de 2024

Las Verbenas de Agosto en Madrid: 

Una tradición imperdible Madrid no sería la misma sin sus icónicas verbenas de agosto, tres celebraciones consecutivas en barrios contiguos que capturan el corazón y la esencia de la ciudad. Desde el 6 al 17 de agosto de 2024, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de las festividades de San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma.

 San Cayetano: El Comienzo de la Fiesta (7 de agosto) 





El Rastro y Embajadores se visten de gala para dar inicio a las celebraciones. Mantones de Manila, guirnaldas de papel y flores adornan las calles y balcones, mientras la plaza de Cascorro se llena de actuaciones musicales y culturales. La iglesia de San Cayetano se convierte en el epicentro de los actos religiosos. Los conciertos de Venturi x Mahou, Enrique Heredia "Negri", Los Justicieros y Tangerine Flavour marcan el ritmo de esta festividad. 

San Lorenzo: La Celebración en Lavapiés (10-13 de agosto) 





Lavapiés toma el relevo con la festividad de San Lorenzo. La música, la cultura y la gastronomía se unen para homenajear al santo. Las plazas de Arturo Barea, Nelson Mandela y Agustín Lara se convierten en escenarios de conciertos y actividades, con la iglesia de San Lorenzo como punto central de los actos religiosos. Atraco, Fiesta Bresh x Mahou, La Ganga Calé y The Stoned Tribute son algunos de los artistas destacados. 

Virgen de la Paloma: La Gran Fiesta de La Latina (11-17 de agosto) 





La Latina cierra con broche de oro las verbenas madrileñas. Esta celebración, la más grande y popular, atrae a multitudes a las plazas de la Paja, de los Carros y los jardines de Las Vistillas. El concurso de chotis organizado por la Parroquia de la Virgen de la Paloma inicia la festividad, seguida de una impresionante programación que incluye a Vicco, Banda Tributo Sildavia, Rafa Sánchez, Karmento, Kiki Morente, Cool Nenas DJ x Mahou, Burning y Amistades Peligrosas. 

Tradición y Comunidad en Cada Esquina 


Chulapos y chulapas, chotis, limonada, y calles adornadas con farolillos son la esencia de estas verbenas. Estas fiestas populares son una ventana al Madrid más auténtico, donde la comunidad se reúne en un ambiente festivo y sociable. Juegos, concursos infantiles, campeonatos de mus, rutas de tapas, y procesiones religiosas son solo algunas de las actividades que llenan los días y noches de agosto. 

Un Viaje a la Historia y el Encanto de Madrid 


Cada barrio, con sus calles desordenadas y edificios decimonónicos, ofrece un escenario encantador y lleno de historia. Desde la plaza del General Vara de Rey y Cascorro en San Cayetano, pasando por las calles de Lavapiés, hasta las emblemáticas vías de La Latina, las verbenas de agosto son una invitación a explorar y disfrutar de la ciudad en su máximo esplendor.

 Programación 2024: ¡No Te Lo Pierdas! 


Con una programación llena de música en vivo, actividades culturales, y actos religiosos, las verbenas de agosto en Madrid prometen ser un evento inolvidable. 
¡Únete a la celebración y descubre el espíritu festivo de la ciudad! 

¡Si te ha gustado el artículo no olvides suscribirte a nuestro blog!

Escribe tu email: